Ilustración 3D de un micrófono con auriculares amarillos y bocadillos sobre un fondo azul
Transforma el contenido de tu podcast en subtítulos precisos con nuestra herramienta generadora avanzada, haciendo que tus episodios sean más accesibles

Las 5 mejores herramientas para generar subtítulos para podcasts


AutorŞiyar Işık
Fecha2025-04-07
Tiempo de lectura6 Acta

El subtitulado de podcasts no es sencillo, ya que implica competencia técnica, conciencia cultural y experiencia lingüística. El subtitulado debe capturar con precisión los matices de cada palabra hablada, manteniendo la legibilidad y atrayendo a la audiencia. Puedes contratar transcriptores profesionales, pero esto lleva mucho tiempo y encontrar un generador de podcasts automático eficiente es complicado.

Esta guía enumera las cinco mejores herramientas de subtitulado que facilitan la tarea y ofrecen los índices de precisión más altos. Proporciona una revisión en profundidad de estas herramientas para ayudar a los lectores a tomar una decisión. La guía también detalla los factores a tener en cuenta y las mejores prácticas para obtener resultados óptimos.

Por qué es importante la generación de subtítulos de calidad para los podcasts

El podcasting es cada vez más popular, ya que según eMarketer, a nivel mundial, hay aproximadamente más de 500 millones de oyentes de podcasts. Se espera que los oyentes mensuales en Estados Unidos aumenten de 143,3 millones en 2023 a 178,7 millones en 2027. A pesar de tener una base de oyentes tan grande, la popularidad de tu podcast depende de tu contenido y subtítulos. Las siguientes son las razones:

Accesibilidad y alcance

Independientemente del lugar, un video subtitulado hace que su contenido sea accesible para todos. Incluye a las personas con discapacidad auditiva o aquellas que prefieren ver un video en silencio. También incluye a personas de diferentes países de habla inglesa. Cualquier creador que prefiera hacer que su video sea accesible y expandir su alcance agregará subtítulos de calidad.

SEO Beneficios

Los algoritmos y rastreadores de los motores de búsqueda no pueden ver un video de podcast ni analizar su contenido. Esto es posible cuando se utiliza un buen software de transcripción de podcasts para transcribir cada palabra de un vídeo con precisión. Su contenido aparece en la parte superior del motor de búsqueda cuando un usuario realiza una búsqueda con la palabra clave presente en el texto.

Oportunidades de reutilización de contenido

Con una transcripción de podcast disponible, puedes darle fácilmente un nuevo propósito a tu contenido. Por ejemplo, el podcast se puede reutilizar como una publicación de blog en su sitio web, un artículo o un resumen. Todo es posible, siempre que no haya errores en la transcripción.

Comparación de las 5 mejores herramientas de generación de subtítulos de podcasts

Muchas herramientas convierten podcasts a texto, y aunque todas las herramientas parecen hacer el mismo trabajo, ese no es el caso. Por lo tanto, debes seleccionar la herramienta adecuada que pueda generar subtítulos de calidad. Estos son algunos de los mejores:

  1. Transkriptor : Una herramienta de transcripción avanzada impulsada por AI que admite 100+ idiomas, múltiples integraciones y funciones de edición.
  2. Otter .ai : Especialmente diseñado para generar resúmenes de reuniones, produce subtítulos de podcast precisos.
  3. Rev .com : Ofrece la opción de transcripciones manuales y automáticas para mejorar la accesibilidad del vídeo.
  4. Descript : Ofrece una plataforma integrada para grabar, transcribir y editar podcasts.
  5. AssemblyAI : Es una transcripción muy apreciada API elogiada por su precisión y su sólido conjunto de características.

Interfaz que muestra las opciones de carga de archivos de audio y los formatos admitidos para la transcripción
La interfaz optimizada de Transkriptor permite cargas de audio rápidas con soporte para múltiples formatos de archivo y más de 100 idiomas

1. Transkriptor — La elección del profesional

Transkriptor utiliza tecnología de AI de última generación para que su proceso de transcripción sea libre de estrés y sus transcripciones precisas. Su interfaz es sencilla y apenas se tarda unos minutos en transcribir tus podcasts. Las transcripciones generadas tienen una precisión de hasta el 99%. Además, hay un editor de subtítulos de podcast con el que puedes refinar aún más tu contenido.

El software de transcripción rompe las barreras lingüísticas y puede transcribir en más de 100 idiomas. Esta función es invaluable para los creadores que desean que sus podcasts sean accesibles para audiencias de todo el mundo. También es compatible con múltiples formatos de archivo, lo que agrega comodidad.

Lo mejor de todo es que se integra con plataformas en línea como Microsoft Teams, Zoom y Google Meet . Su función de grabación de reuniones asiste y graba automáticamente su reunión. Una vez completado, genera una transcripción. En lugar de revisar toda la transcripción, pídele al asistente de AI de Transkriptor que te brinde información específica o cree un resumen.

Panel de control de OtterPilot que muestra las funciones del asistente de reuniones de AI y las capacidades de chat
El asistente de reuniones AI de OtterPilot genera automáticamente transcripciones y resúmenes al tiempo que permite la colaboración en tiempo real

2. Otter .ai

Otter .ai está diseñado principalmente para que los equipos de ventas transcriban reuniones, pero cualquiera puede usar su generador de subtítulos basado en el navegador. Sólo tienes que subir el vídeo de tu podcast y obtener tus transcripciones en cuestión de minutos. Utiliza una tecnología innovadora para comprimir largos videos de podcast en resúmenes para que los lectores puedan tener una idea rápida.

Otter .ai integra automáticamente con plataformas como Microsoft Teams para tomar notas durante las reuniones. Sin embargo, a diferencia de Transkriptor, solo Otter .ai admite tres idiomas, incluido el inglés y algunos acentos regionales. Los subtítulos tampoco se graban, por lo que debe agregarlos al video por separado.

Página de inicio de degradado púrpura que muestra la plataforma de captura de audio de VoiceHub
VoiceHub de Rev centraliza las herramientas de captura y análisis de audio con soporte de integración en múltiples plataformas

3. Rev .com

Rev .com, un software de transcripción de podcasts AI, tiene la reputación de ofrecer una transcripción precisa. A diferencia de la mayoría de las herramientas, te permite elegir entre transcriptores humanos y transcripción generada por máquinas. El primero es conocido por su precisión, pero tiene precios premium obvios y limitaciones de tiempo.

Por otro lado, su transcripción AI es rápida pero poco precisa. Se integra con plataformas populares como Zoom, YouTube, Vimeo y otras, para que puedas transcribir rápidamente tus podcasts. Sin embargo, muchos usuarios han encontrado su interfaz torpe y, a veces, no responde.

Sección principal de la página de inicio con texto grande sobre la creación de videoclips
El editor de video impulsado por AI de Descript transforma las capacidades de edición de texto en contenido visual atractivo

4. Descript

Descript proporciona a los usuarios una plataforma completa para los creadores, incluida la opción de escribir, grabar, transcribir y editar. Alberga funciones de eliminación de fondo y pulido de audio para garantizar un sonido de calidad de audio. Además, elimina automáticamente las palabras de relleno y su modo correcto permite una fácil edición. Como resultado, la precisión de la transcripción del podcast es decente.

Al igual que Transkriptor, Descript admite la integración con muchas aplicaciones que utilizan Zapier . Puede agilizar su flujo de trabajo y permitirle colaborar de forma segura con sus equipos. Sin embargo, no tiene aplicaciones móviles para editar podcasts sobre la marcha y sus precios son bastante elevados. Su plan básico cuesta $ 12 / mes e incluye solo 10 horas de transcripción.

Página de aterrizaje con transformación de voz a texto con fondo de código decorativo
La plataforma de AssemblyAI ofrece reconocimiento de voz avanzado con una precisión revolucionaria y un soporte lingüístico completo

5. AssemblyAI

AssemblyAI cuenta con transcripciones muy precisas gracias a su investigación de aprendizaje profundo. También proporciona una puntuación de confianza para cada palabra transcrita, calificando la probabilidad de precisión. Hay una función para personalizar el API de voz a texto para varios altavoces. Anota a diferentes altavoces, lo cual es crucial en la generación de subtítulos de podcasts.

La mejor parte es que admite más de 99 idiomas, incluidos inglés, español, japonés y más. Detecta automáticamente el idioma de tu podcast y lo transcribe con precisión. Sin embargo, a diferencia de Transkriptor y otros en esta lista, carece de opciones de personalización. Su curva de aprendizaje es empinada, por lo que solo es apto para profesionales versados en API integraciones.

Factores clave a tener en cuenta a la hora de elegir un generador de subtítulos para podcasts

Elegir el mejor creador de subtítulos para podcasts garantiza que el podcast llegue a un público más amplio y que lo comprendan completamente. Por lo tanto, a la hora de elegir un servicio de subtitulado, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Precisión y calidad : El software de transcripción debe generar transcripciones culturalmente precisas y capturar los matices de cada palabra hablada.
  2. Modelos de precios y valor: Compruebe si la transcripción es una propuesta de valor con las características que ofrece y los modelos de precios.
  3. Capacidades de integración : La integración con software popular agiliza su flujo de trabajo y lo hace más eficiente.
  4. Soporte para múltiples idiomas : El software de transcripción debe admitir varios idiomas para ampliar el alcance de su contenido.
  5. Opcionesyformatos de exportación: El software seleccionado debe ser compatible con el formato de archivo SRT , que no requiere conversión.

Precisión y calidad

De acuerdo con FCC reglas de subtítulos, los subtítulos deben capturar con precisión las palabras habladas, los ruidos de fondo y otros sonidos. Los subtítulos precisos transmiten el mensaje real del contenido del video. Por lo tanto, al seleccionar un software de subtitulado, revise la calidad de las transcripciones reproduciendo el video al lado.

Modelos de precios y valor

Dependiendo de tus necesidades de subtitulado, presta atención a los modelos de precios que ofrece el software. Es decir, si haces 8-9 podcasts en un mes, revisa qué software ofrece el mejor modelo de precios. Debe asegurarse de que el modelo en particular tenga todas las características necesarias para producir subtítulos de calidad.

Capacidades de integración

Los podcasters pueden mirar a través de este aspecto, pero es igualmente importante tenerlo en cuenta. Las capacidades de integración del software profesional de subtitulado de podcasts permiten que el texto transcrito se incorpore a otras aplicaciones. No es necesario transferir información entre diferentes aplicaciones manualmente. Agiliza la colaboración, el análisis de datos y la productividad general.

Soporte para múltiples idiomas

La capacidad del software de transcripción para transcribir en varios idiomas es beneficiosa para llegar a más mercados. Como creador de podcasts que quiere ofrecer contenido inclusivo, tener subtítulos en varios idiomas tiene sentido. Transkriptor es la mejor opción en este sentido, ya que admite más de 100 idiomas. Otter .ai, por otro lado, solo admite algunos idiomas, por lo que puede no ser favorable.

Opciones y formatos de exportación

Aparte de los aspectos mencionados anteriormente, es esencial considerar las opciones para recibir los archivos de subtítulos. Las mejores herramientas son aquellas cuyos archivos transcritos no necesitan una conversión. Por lo tanto, al seleccionar un software, asegúrese de que ofrezca SRT para sus subtítulos. Un archivo SRT incrustado en tu podcast es una ventaja.

Saca el máximo partido a tu generador de subtítulos de podcast

Tanto si se trata de un generador de subtítulos de podcast de pago como gratuito, debes utilizarlo correctamente para garantizar un flujo de trabajo eficiente. Debes utilizar audio de alta calidad, ajustar los tiempos y mucho más.

Mejores prácticas para obtener resultados óptimos

Los subtítulos son utilizados por la mayoría de las personas, ya que según Preply , representan alrededor del 89% de los estadounidenses. Es más frecuente entre Gen Z que entre otros. Por lo tanto, es crucial integrar subtítulos precisos, y aquí hay algunas de las mejores prácticas para eso:

  1. Audio de alta calidad : Grabe el audio con un micrófono de alta calidad y en un entorno con un ruido de fondo mínimo.
  2. Que sea conciso : Un subtítulo debe caber en dos líneas en la pantalla, así que sea creativo, elimine los rellenos y sea conciso.
  3. Idiomas : Transcribe tu podcast a un subtítulo multilingüe para ampliar su alcance a una audiencia internacional.
  4. Hacer ediciones : Aunque las herramientas de accesibilidad a los podcasts afirman ofrecer hasta un 99% de precisión, debes revisar y refinar los subtítulos.

Errores comunes que se deben evitar

A la hora de generar subtítulos, la gente confía demasiado en las herramientas de subtitulado automático de podcasts, pasa por alto los problemas de identificación de los hablantes y mucho más. Estos son los siguientes:

  1. Dependencia excesiva delas herramientas: Las personas tienden a confiar demasiado en el software y no se preocupan por revisar los resultados generados. A pesar de que AI software afirma tener una precisión de hasta el 99%, los errores menores son inminentes.
  2. Errores de identificación de oradores : Si su podcast tiene varios oradores, asegúrese de que cada orador esté claramente identificado.
  3. Errores ortográficos : Los errores ortográficos y gramaticales son comunes, independientemente del software. Por lo tanto, asegúrate de revisar los subtítulos antes de publicarlos.

Consejos para un flujo de trabajo eficiente

No es de extrañar que herramientas automatizadas como Transkriptor puedan ayudarlo a trabajar de manera más inteligente y rápida para aumentar la eficiencia. Sin embargo, aquí hay algunos consejos para maximizar su eficiencia:

  1. Calidad de audio clara : Siempre priorice mantener su audio libre de ruido de fondo para maximizar la precisión de la transcripción.
  2. Etiquetado de altavoces : Si tu podcast incluye varios altavoces, utiliza la función de etiquetado de altavoces para diferenciar entre las voces.
  3. Copias de seguridad periódicas : Para evitar la pérdida de datos, haga una copia de seguridad de sus transcripciones con regularidad. Un software como Transkriptor copia de seguridad automática de sus documentos en la nube, lo que puede ser útil.
  4. Pedal de transcripción : Muchos programas tienen un pedal para controlar la reproducción sin quitar las manos del teclado.

Conclusión

Con la creciente popularidad de los podcasts, adoptar un generador de subtítulos de podcast ya no es un lujo. Es necesario para los creadores que tienen como objetivo proporcionar contenido de alta calidad a sus audiencias. Es por eso que necesita una herramienta poderosa y eficiente que demuestre rapidez, precisión, eficiencia y más.

Con Transkriptor, añadir subtítulos a los podcasts nunca ha sido tan fácil. Sus capacidades avanzadas basadas en AI agilizan el proceso de creación y edición. Además, tiene funcionalidades adicionales, como soporte para múltiples idiomas, junto con varias opciones de edición y exportación. ¡Así que pruébalo hoy gratis!

Preguntas frecuentes

Las herramientas en línea, como YouTube Studio, te permiten agregar subtítulos a un video. Para usar el software, inicie sesión, seleccione el video, elija el idioma y agregue los subtítulos. También puede usar herramientas como Transkriptor para descargar el video incrustado con subtítulos.

Puedes utilizar un software de transcripción automática como Transkriptor para añadir subtítulos a un vídeo. Abra la plataforma, cargue el video, genere la transcripción, edite e insértelo en su video. Asegúrese de optar por las mejores plataformas para garantizar la precisión y la eficiencia.

Sí, Google puede traducir subtítulos de vídeo. Para ello, súbelo a YouTube Studio, añade los subtítulos y utiliza la función Google Translate. Aunque es gratis, las traducciones pueden no ser muy precisas.

Transkriptor es el mejor generador de subtítulos de podcasts. Ofrece AI avanzada, compatibilidad con varios idiomas y muchas funciones de edición para generar transcripciones precisas.